
Siempre en sintonía con los tiempos
y en constante evolución
Consideramos la mejora constante como un objetivo primordial. Al investigar y utilizar nuevos materiales y sistemas de producción, optimizamos los procesos internos para aumentar la calidad y reducir los tiempos de entrega de nuestros productos. Desde 2017 hemos introducido un departamento de diseño con software cad / cam y escáner 3D.
Escuchamos al cliente
Ofrecer un servicio profesional es fundamental para nosotros. Por ello estamos atentos a las necesidades del cliente, le facilitamos puntualmente la información solicitada y proponemos las soluciones más adecuadas.
Respetamos el medio ambiente
Prestamos atención al equilibrio ecológico. Es por ello que nos comprometemos a hacer el mejor uso de los recursos, utilizando materiales reciclables de bajo impacto ambiental y monitoreando constantemente los posibles riesgos de seguridad. Contamos con la certificación ISO9001 desde 1998, ISO14001 desde 2012 y ISO45001 desde 2021.
Desde hace 1974 equipamos vehículos comerciales ligeros
LA HISTORIA
Los orígenes de Car Fibreglass se remontan a la mitad de los años 70, cuando Franco Barboni abrió un taller para la construcción y reparación de furgones. Después de varios años de experiencia en la realización de autocaravanas, la empresa se especializa en la producción de aplicaciones de fibra de vidrio para automóviles y ambulancias. Entre 1992 y 1994 la dirección actual decide de invertir sus competencias en el sector de los vehículos comerciales, proponiendo soluciones para mejorar su empleo por parte de los profesionales. El fuerte crecimiento de este segmento de mercado durante los años 90, ofrece a Car Fibreglass la ocasión de desarrollar los primeros modelos de « COVER », un revestimiento interno que hace el receptáculo del vehículo impermeable, lavable y resistente a desinfección. La adopción de algunas normativas europeas, como la APPCC sobre el tratamiento de los productos alimenticios y las primeras Directrices Europeas relativas al transporte de medicamentos (94/C63/03), así como un Sistema de Gestión de la Calidad certificado ISO9001, sienta las bases para el éxito del “COVER”, que cuenta con una producción inicial de una decena de unidades vendidas en Italia en el año 2000 hasta más de 2500 unidades vendidas en 2019 en 30 estados.
Los orígenes de Car Fibreglass se remontan a la mitad de los años 70, cuando Franco Barboni abrió un taller para la construcción y reparación de furgones. Después de varios años de experiencia en la realización de autocaravanas, la empresa se especializa en la producción de aplicaciones de fibra de vidrio para automóviles y ambulancias. Entre 1992 y 1994 la dirección actual decide de invertir sus competencias en el sector de los vehículos comerciales, proponiendo soluciones para mejorar su empleo por parte de los profesionales. El fuerte crecimiento de este segmento de mercado durante los años 90, ofrece a Car Fibreglass la ocasión de desarrollar los primeros modelos de « COVER », un revestimiento interno que hace el receptáculo del vehículo impermeable, lavable y resistente a desinfección. La adopción de algunas normativas europeas, como la APPCC sobre el tratamiento de los productos alimenticios y las primeras Directrices Europeas relativas al transporte de medicamentos (94/C63/03), así como un Sistema de Gestión de la Calidad certificado ISO9001, sienta las bases para el éxito del “COVER”, que cuenta con una producción inicial de una decena de unidades vendidas en Italia en el año 2000 hasta más de 2500 unidades vendidas en 2019 en 30 estados.
Car Fibreglass sigue internamente todo su proceso productivo : desde el proyecto hasta la réalización del molde, desde la fabricación hasta la instalación del producto en el vehículo, hasta las pruebas de validación.
Las nuevas líneas de producción ABS han sido realizadas desde 2017, prestando atención a :
- El medio ambiente, la implementación y la actualización continua de un sistema de gestión concebido para disminuir el impacto ambiental de los procesos productivos, así como para optimizar los recursos energéticos ;
- La seguridad en el lugar de trabajo, actualizando constantemente el sistema de evaluación de riesgos, realizando infraestructuras y dispositivos de protección para reducir al mínimo el riesgo de accidentes y analizar los posibles.
A medida que aumenta la competitividad del mercado y la demanda de productos cada vez más innovadores y fiables, la calidad se convierte en un requisitio esencial que puede satisfacerse mediante la identificación de las necesidades de los clientes y la responsabilización de todo el personal.